Para usar TeXShop, escribe un archivo con código LaTeX en la ventana de edición incorporada. Entonces pulsa el botón LaTeX que se encuentra en la parte de arriba de la ventana. TeXShop guarda el archivo y llama a pdflatex. Se abre una segunda ventana (la consola) en la que se muestran los mensajes que proporciona tex. Si hay errores, pdflatex se parará; pulsa «return» para ignorar los errores uno a uno, o una de las instrucciones estándar de tex para salir, continuar en silencio, etc. Después de compilar el documento con un mínimo de éxito, aparece una nueva ventana mostrando el archivo pdf que hemos obtenido. Podemos alternar entre las dos ventanas tecleando comando-1.
Al pulsar con el ratón en alguna parte de la ventana con la salida pdf, aparece una lupa que aumenta una pequeña región cercana al cursor. Haciendo doble click, se aumenta una región mayor; y con triple click, otra aun mayor. Para predeterminar el tamaño de la región que se aumenta, basta usar la herramienta destinada a tal fin (y que se encuentra en la barra de herramientas, justo encima de la página).
Para componer un documento TeX (más propiamente dicho, plain TeX), pulsa el botón «Programa» y selecciona Plain TeX en lugar de LaTeX. Si generalmente usas plain TeX, elige TeX como opción por defecto en el diálogo de Preferencias.
Si al compilar aparece un error en el código (se muestra en la consola), puedes corregirlo de modo inmediato en la ventana de edición; entonces, pulsa el botón «Componer» de nuevo. En este momento, TeXShop interrumpirá la compilación en curso y comenzará una nueva con el código corregido.
TeXShop memoriza los números de línea en los que han ocurrido los veinte primeros errores. Para ir, de manera sucesiva, a estas líneas de código, elije «Ir al error» en el menú Edición o usa la correspondiente equivalencia de teclado.
Cuando corriges errores y vuelves a compilar, el visor de pdf recuerda en qué página te encontrabas y la muestra de nuevo.
Si una línea de código comienza con los caracteres «%:», TeXShop interpreta el resto de la línea como una «marca», que aparecerá en el menú desplegable Marcas. Al elegir uno de los ítems de este menú, TeXShop nos llevará a la correspondiente línea en el documento con el código fuente. Las líneas que comienzan con las palabras \section, \subsection, \subsubsection o \chapter se añaden automáticamente al menú Marcas. Sin embargo, se puede cambiar este comportamiento tecleando el siguiente comando en el Terminal de Apple:
TeXShop puede manejar varios documentos. Si elegimos «Nuevo» o «Abrir», el documento (o documentos) que teníamos abierto permanece así y se abre una nueva ventana de código. Si abrimos un archivo tex de una carpeta en la cual hay un archivo pdf con el mismo nombre, también aparece una ventana que muestra el pdf.
A algunos usuarios les gusta dividir el código fuente en múltiples archivos controlados por un archivo maestro que usa comandos \input. Si, en las Preferencias, el ítem «Al guardar, Guardar relacionados» está activado, cuando vayamos a componer, TeXShop se encargará de buscar el archivo maestro, y guardará cualquier archivo \input que esté abierto. Esto ha sido implementado por John Nairn.
Podemos cargar TeXShop haciendo doble click en un documento con extensión «.tex». El programa abre este documento y (si existe) el documento pdf asociado.
Podemos cerrar la ventana con el pdf en cualquier momento. Reaparecerá al componer el documento de nuevo. Si cerramos la ventana de código, entonces se cerrará también, automáticamente, la ventana con su correspondiente pdf (las ventanas de otros documentos tex permanecerán abiertas). Por tanto, si una ventana con código te está estorbando en la pantalla, puede ser preferible minimizarla, en lugar de cerrarla.
pdftex y pdflatex son programas unix derivados del programa TeX de Donald Knuth. La sintaxis de TeX no permite espacios en los nombres de archivos, luego no deberíamos incluir espacios en los nombres de los archivos creados con TeXShop. Sin embargo, TeXShop en sí mismo no tiene ningún problema con tales archivos.
El comportamiento de la ventana con el pdf previsto se puede cambiar usando los ítem «Aumento» y «Mostrar páginas« del menú PDF. Por ejemplo, puedes configurar el desplazamiento para que fluya de manera continua por todas las páginas del documento (opción «Multipágina«); la ventana con el pdf previsto puede mostrar dos paginas juntas; se puede conseguir que, al modificar el tamaño de la ventana, se cambie el aumento proporcionado por la lupa. Experimenta hasta que encuentres lo que prefieres y, entonces, fíjalo de este modo en las preferencias.
Las lupas de la barra de herramientas de la ventana con el pdf te permiten aumentar porciones de texto. Haciendo doble o triple click con el ratón, la porción de texto que se aumenta es mayor. Además, mientras estamos usando la lupa se puede cambiar el aumento o la región que se aumenta: para ello, pulsa las teclas apple, opción, control o mayúsculas.
Usa la herramienta de selección de pdf para seleccionar un trozo del pdf que se muestra en la ventana y arrastrarlo al escritorio o a la ventana de algún programa. También puedes copiar la selección y pegarla en otro documento. Por defecto, la región que se selecciona contiene sólo el texto del primer plano, en formato pdf. Esto es útil, por ejemplo, cuando se arrastra texto a Keynote; se respeta el fondo de la diapositiva por detrás del texto, y además el texto se puede cambiar de tamaño sin pérdida de claridad.
Usa la herramienta de selección de texto para seleccionar un trozo del texto que se muestra en la ventana con el pdf. Este texto se puede copiar y pegar en cualquier procesador de texto. Si en el pdf aparecen enlaces, se pueden activar haciendo click en ellos con la herramienta de selección de texto. Además, puedes usar los botones Atrás/Adelante para volver a la página original. Usa el comando Buscar en el cajón de la ventana para buscar texto en el documento pdf.
Puedes alternar entre puntos correspondientes de la ventana con el código y la ventana con el pdf pulsando la tecla comando de Apple mientras haces click en una palabra o una frase. Si has hecho comando-click sobre una frase de la ventana con código, el pdf se desplaza, en su correspondiente ventana, hasta el lugar oportuno, y la frase aparece destacada, rodeada por un círculo rojo. Si lo has hecho en la ventana con el pdf, la ventana con el código se abre (si es necesario), el texto se desplaza hasta el lugar apropiado, y la frase aparece resaltada en amarillo.