Bajo el menú Ventana, hay un ítem llamado «Panel LaTeX...». Al elegirlo, se abrirá un panel que contiene una gran cantidad de símbolos matemáticos, letras griegas, caracteres internacionales, y entornos de composición. Al hacer click en un símbolo, el correspondiente texto se insertará en el archivo con el código fuente LaTeX. Debemos este magnífico panel a Geoffroy Lenglin; su correo electrónico es geoffroy.lenglin@m4x.org.
Algunos símbolos del panel requieren la línea
al principio en el código fuente.
Es posible personalizar el comportamiento del panel. Cuando TeXShop se ejecuta por primera vez, crea una archivo ~/Library/TeXShop/LatexPanel/completion.plist en tu carpeta de usuario Library. Éste es un archivo de texto ordinario que se puede abrir y editar con TeXShop. En és se encuentran todas las cadenas de caracteres que se insertan en el código TeX cuando se elige un ítem de la paleta. Si una de tales cadenas de caracteres contiene #SEL#, entonces lo que esté seleccionado reemplazará a esta expresión en el texto que se inserta. Si contiene #INS#, entonces el cursor se colocará en esa posición tras insertar el texto. Para personalizar el comportamiento del panel, hay que editar completion.plist.
Editar archivos plist requiere pequeños trucos; véase, en la ayuda, el apartado dedicado a ello. Si usas caracteres Unicode, asegúrate de editar y guardar el archivo con formato UTF-8.
Los usuarios pueden añadir hasta dieciséis ítem adicionales al Panel LaTeX, editando el archivo completion.plist. Éstos aparecen en el subpanel «Personal» del Panel LaTeX. Para conocer con más detalle cómo añadir estos ítem, véanse los comentarios sobre completion.plist.